Proyecto destacado

San Pancho Voz, una revista comunitaria en línea

San Pancho Voz es una revista online gratuita, eventos y directorio de empresas con más de 2.000 lectores mensuales. Es una publicación sin ánimo de lucro y sin publicidad en tres idiomas que se edita mensualmente durante la “temporada alta” de invierno. San Pancho Voz se dedica a ayudar a mejorar la comunicación, la conciencia y la calidad de vida de los residentes de San Pancho, Nayarit. Se puso en marcha a principios de 2022, durante un periodo de desarrollo agresivo y afluencia de expatriados, para ofrecer un recurso actualizado periódicamente a los miembros de la comunidad que quieran relacionarse entre sí y mantenerse “al tanto”.

La visión y los principios operativos de San Pancho Voz están dirigidos por el grupo local de voluntarios “Solidaridad San Pancho”, del que Travler es miembro. Su misión principal es contribuir a la solidaridad de la comunidad poniendo en contacto a la población y las empresas locales, y dar a conocer las oportunidades y los problemas que afectan a la ciudad. Su política editorial es ofrecer perspectivas y contenidos neutrales, basados en hechos y orientados a la comunidad. Los objetivos editoriales son generar un diálogo positivo, concienciar a la comunidad, contribuir a mejorar la calidad de vida y ayudar a proteger el entorno común de la comunidad. La financia, gestiona, edita y publica Travler, con la inestimable colaboración de otros voluntarios y escritores.

Nuestro objetivo es enseñar a 5 jóvenes adultos de la comunidad a convertirse en periodistas y editores digitales pagándoles un estipendio mensual para que colaboren en cada número de San Pancho Voz. Al aprender a investigar historias, escribir artículos, tomar fotos, cargar y editar contenidos para cada edición de la publicación, obtendrán valiosas habilidades comerciales y algunos incluso podrán seguir carreras como periodistas, que en México es una ocupación amenazada. Con el tiempo, tenemos la intención de entregar la publicación de San Pancho Voz a la comunidad.

En 2023, el coste de contratar a 5 aprendices de periodista a tiempo parcial (que, de otro modo, tendrían que trabajar en el comercio minorista o en empleos esporádicos mal pagados) es de 90 dólares al mes cada uno, durante los 7 meses anuales que dura la publicación de San Pancho Voz, lo que supone un total de 3.150 dólares al año. Además, los costes de funcionamiento de los servidores web de San Pancho Voz, software, licencias, tasas, transporte y otros costes es de 2.880 dólares anuales en 2023. Los voluntarios no cobran; enseñan a los estudiantes de periodismo, escriben artículos, editan y gestionan la publicación en el tiempo que donan.

Travler debe recaudar al menos 6.030 USD al año para que San Pancho Voz siga funcionando como una organización sin ánimo de lucro que beneficia a la comunidad. Por favor considera hacer una contribución deducible de impuestos; estarás ayudando a jóvenes adultos mexicanos a aprender periodismo y a hacer sustentable su comunidad a través de la publicación digital.

A largo plazo, nuestro objetivo es ofrecer este modelo operativo y de software a otras comunidades de México.

Ayuda a San Pancho Voz a enseñar periodismo a los jóvenes mexicanos e informar a su comunidad